ANÁLISIS DE RENTABILIDAD
LOS MÁRGENES DE UTILIDAD DE LAS EMPRESAS SE HAN VISTO AFECTADOS POR MAYORES EXIGENCIAS DE CLIENTES Y PRESIONES COMPETITIVAS, CREANDO LA NECESIDAD DE IMPLANTAR INICIATIVAS QUE PROPORCIONEN MEJOR INFORMACIÓN DE COSTOS, RENTABILIDAD Y DESEMPEÑO, PARA TOMAR MEJORES DECISIONES ORIENTADAS A CREAR VALOR PARA LAS EMPRESAS.
La información financiera tradicional no genera información de rentabilidad por segmento de negocio ya que no realiza una asignación de costos y gastos indirectos, y cuando lo hace es de forma incorrecta, ya que los prorratea a productos y clientes en función al volumen o ingresos, no identifica con precisión la demanda de los recursos, resultando productos o servicios sobrecosteados y subcosteados, dando por resultado una visión de costos y rentabilidad que lleva a decisiones erróneas.
Un adecuado análisis de Rentabilidad se soporta en un correcto costeo de procesos, utilizando técnicas de Costeo ABC (Activity Based Costing) y de TD-ABC (Time-Driven Activity Based Costing) que reconocen que cada producto, servicio y cliente demanda diferentes actividades y que las actividades consumen recursos en diferente proporción, lo que resulta en costos y rentabilidad reales, información que permite mejorar la gestión del negocio.
Con la información que genera un Análisis de Rentabilidad se obtienen innumerables beneficios, los principales:
• Permite realizar un análisis de rentabilidad detallado que nos indica qué productos o servicios generan utilidad y cuáles generan pérdidas; qué clientes son rentables y cuáles no lo son; qué productos o qué segmentos de negocio crean valor para la empresa y cuáles lo destruyen.
• Permite detectar oportunidades de reducción de costos al mejorar la eficiencia y productividad en el desarrollo de actividades y procesos.
• Permite encontrar eficiencias en costos, tiempos y calidad de los diferentes integrantes de la cadena de suministro y de demanda.
PARTIMOS DE COSTEAR PROCESOS, CLIENTES-SERVICIOS
METODOLOGÍA ABC (ACTIVITY BASED COSTING)

EL ABC EVOLUCIONÓ AL TD-ABC
(TIME DRIVEN ABC)

NUESTRO ANÁLISIS PARTE DE LAS TRANSACCIONES

GENERAMOS RENTABILIDAD DETALLADA POR SEGMENTO

NUESTRO PROCESO FACILITA DETECTAR OPORTUNIDADES PARA CREAR VALOR A NUESTROS CLIENTES

- Racionalizar productos y/o servicios por Cliente y Canal.
- Redefinir políticas de costo de servir (CTS) y precio por segmento de negocio.
- Elegir las alternativas de atención y entrega que permitan reducir el Costo de nuestros servicios.
- Redistribuir o eliminar capacidades ociosas en infraestructura y personal entre departamentos y/o Unidades Operativas.
- Replicar mejores prácticas en procesos similares, a través de benchmarking entre departamentos y Unidades Operativas.
- Reasignar recursos a segmentos de negocio más rentables.
- Outsourcing de actividades no primordiales.

UTILIZAMOS SOFTWARE ESPECIALIZADO
Sixtina ABC es una solución de Costeo Basado en Actividades, que soporta metodología de TD-ABC.- Está construida utilizando una relación causa-efecto, mostrando cómo los clientes consumen productos y servicios, lo que está impulsado por actividades y los recursos usados para desarrollar las actividades.
- El modelo de costeo está basado en la descripción de la organización, en quién hace qué actividades y qué recursos utiliza.
- Facilita la cuantificación de áreas de mejora de procesos y el seguimiento al flujo de costos.

© Profitega 2022 Desempeño Financiero
INFORMACIÓN
Solicita asesoría a nuestros especialistas
Teléfono: 55-7030-6495